Estamos muy contentos de poder presentarles este nuevo número el periódico Deseo. En esta ocasión, encontrarán interesantes artículos que hablan de la angustia. Nos pareció importante introducir el tema puesto que nuestro siguiente Simposium de las Américas, tratará sobre “La
histeria de angustia, un malestar contemporáneo”. Si el tema en cuestión es la histeria, es importante decir que la histeria tiene una historia y que existe desde hace bastante años, pudiéndose documentar casos desde la historia antigua; pero es en el siglo XIX que Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, la toma en sus manos y se interesa en el tratamiento de esta patología.
Es Freud quien descubre a través de sus pacientes y sus finas observaciones del fenómeno, que la gama de síntomas en esta patología no tiene un origen orgánico y que son el resultado de un conflicto psíquico. La histeria se puso de moda y todo mundo hablaba de ella por la difusión de las teorías psicoanalíticas. Más que una enfermedad, la histeria es un modo de vivir y de relacionarse, en la histeria no se logra reconocer al otro y amarlo. El deseo es ser visto y ser deseado por los demás pero experimentando siempre una profunda insatisfacción o angustia.