Poder habitar nuestro cuerpo, sentir que nos pertenece, llegar a conquistarlo, es un proceso que lleva tiempo y no está exento de dificultades. De inicio, nuestro cuerpo no nos pertenece se va formando dentro de otro cuerpo, el de la madre. Cortar el cordón umbilical no garantiza que el recién nacido pueda ya sentir un cuerpo propio, separado; por un…
“Vivimos en tiempos difíciles”, una frase que se repite en cada época a lo largo de la historia. Sin embargo, resultamos ser juez y parte de una época compleja y peculiar en donde las certezas y las creencias se han visto desplazadas por la incertidumbre y la falta de convicciones. La sociedad de ultra-consumo, el descrédito hacia las instituciones, las…
Estamos muy contentos de poder presentarles este nuevo número el periódico Deseo. En esta ocasión, encontrarán interesantes artículos que hablan de la angustia. Nos pareció importante introducir el tema puesto que nuestro siguiente Simposium de las Américas, tratará sobre “La histeria de angustia, un malestar contemporáneo”. Si el tema en cuestión es la histeria, es importante decir que la histeria…
La Asociación Psicoanalítica de Guadalajara (APG) es una Asociación Civil sin ánimo de lucro, miembro de la IPA (Asociación Psicoanalítica Internacional) y de FEPAL (Federación Psicoanalítica de América Latina), cuya misión es promover el estudio, la práctica, la difusión y la investigación del Psicoanálisis. La Asociación fue fundada en 1976 a partir de un grupo de psicoterapeutas, médicos y psicólogos…
La infancia humana es una etapa sumamente prolongada y llena de consecuencias en la vida. Como padres, durante un largo periodo participamos del crecimiento y maduración de nuestros hijos así como de las vicisitudes de este extenso proceso. Ser padres es una cuestión que va mucho más allá del hecho biológico de engendrar y tener un hijo. Es un complejo…
Cosa difícil de responder a esta pregunta pues se corre el riesgo de decir cualquier cosa, como lo señala Serge André (psicoanalista de Bulgaria), “cuando se habla de amor no se sabe de qué se habla, y entre más se habla de ello, menos se sabe” (2001, 250). Desde el psicoanálisis decimos que el amor en tanto experiencia emocional del…